Por qué migrar a Infrastructure as Code (IaC)
Migrar a Infrastructure as Code (IaC) supone una transformación clave para mejorar la automatización, la seguridad y la escalabilidad. Sin embargo, convertir una infraestructura en la nube gestionada de forma tradicional a IaC exige planificación y un enfoque gradual para garantizar una transición segura, fluida y sostenible. Si se hace bien, facilitará los despliegues, reducirá los errores humanos y optimizará los costes; una mala ejecución puede generar caídas, configuraciones erróneas y problemas de cumplimiento.
Paso 1: Evalúa y documenta tu infraestructura actual
Antes de implementar IaC, es esencial contar con un inventario completo y actualizado de tus recursos en la nube. Esto incluye:
- Utilizar herramientas nativas como AWS Config, Azure Resource Graph o Google Cloud Asset Inventory para mapear recursos existentes.
- Identificar dependencias entre servicios cloud.
- Registrar componentes, configuraciones de seguridad y políticas vigentes.
Este inventario es vital para mantener coherencia durante la migración, evitando errores como configuraciones duplicadas, desconexiones entre servicios o brechas de seguridad no detectadas.
Paso 2: Define tu estrategia de migración a IaC
La estrategia dependerá de tus prioridades, la complejidad de tu entorno y tus objetivos. Existen tres enfoques habituales:
- Adopt as‑is: Convertir la infraestructura existente a IaC sin cambios profundos; es la opción más rápida, aunque puede mantener ineficiencias.
- Refactor: Optimizar la infraestructura durante la migración (mejorar seguridad, rendimiento y costes), por ejemplo, habilitando escalado automático.
- Rebuild: Rediseñar la infraestructura desde cero bajo las mejores prácticas IaC, ideal para entornos obsoletos.
Se recomienda un enfoque por fases si se parte de una configuración basada en provisión manual.
Paso 3: Selecciona las herramientas IaC adecuadas
La elección depende de tu proveedor cloud, el entorno y las competencias internas:
- Terraform: Ideal en entornos multi‑cloud o híbridos.
- AWS CloudFormation / Azure Bicep: Recomendables si tu infraestructura está centrada en AWS o Azure.
- Pulumi: Aporta flexibilidad a desarrolladores que prefieren usar lenguajes tradicionales (Python, JavaScript, etc.).
Mantener la consistencia entre equipos usando la misma herramienta puede reducir complejidad, aunque exige gestionar el estado IaC correctamente.
Paso 4: Implementa control de versiones y gestión del estado
Una vez en IaC, es clave controlar cambios e impedir conflictos entre versiones de código de infraestructura. También es necesario garantizar que lo que está desplegado refleja el estado deseado, evitando inconsistencias que generen errores o vulnerabilidades.
Buenas prácticas:
- Almacenar el código IaC en repositorios como GitHub, GitLab o Bitbucket.
- Usar almacenamiento remoto de estado (Terraform Cloud, AWS S3+DynamoDB, Azure Storage).
- Adoptar flujos basados en ramas para desplegar solo versiones validadas.
Paso 5: Prueba y valida IaC antes del despliegue
Desplegar IaC sin pruebas puede generar interrupciones por configuraciones erróneas o vulnerabilidades. Integra validaciones dentro del flujo de trabajo:
- Análisis estático con herramientas como Checkov o tfsec.
- Validación previa al despliegue mediante Terraform Plan o CloudFormation Change Sets.
- Pruebas automatizadas con frameworks como Terratest.
Esto permite detectar fallos o brechas de seguridad antes de afectar producción.
Paso 6: Migra por fases y monitoriza continuamente
Evita cambios masivos repentinos: opta por una migración paulatina:
- Empieza por entornos no productivos (desarrollo, staging).
- Supervisa con herramientas como Datadog, AWS CloudWatch o Azure Monitor.
- Detecta desviaciones (IaC drift) y habilita mecanismos de reversión y failover para restaurar configuraciones anteriores si algo falla.
Cómo ayuda Geko Cloud a migrar a IaC de forma segura
Muchas organizaciones carecen de experiencia interna para implementar IaC eficazmente. Geko Cloud brinda acompañamiento experto en:
- Auditoría y mapeo de la infraestructura actual.
- Definición de una estrategia de migración con riesgo minimizado.
- Implementación de despliegues automatizados y seguros a escala.
- Soporte continuo para mantener consistencia y gobernanza del IaC.
Migrar tu infraestructura actual a Infrastructure as Code de manera segura exige una estrategia bien definida, herramientas adecuadas, controles robustos y transición progresiva. Siguiendo prácticas sólidas, puedes modernizar tu infraestructura de forma eficiente, segura y sostenible.
¿Quieres saber más? Contacta con nuestro equipo de expertos.